
¿Has escuchado hablar de la depresión? Estamos seguros de que tu respuesta es afirmativa, pues en los últimos años, las patologías de índole psicológica han incrementado su incidencia en la población. Ahora bien, si tenemos que definir a la depresión, podemos decir que es un trastorno psicológico en el cual, sentimientos como la ira, la frustración, la desesperanza y sobre todo, la tristeza, dominan el día a día de un individuo.
Las personas que sufren depresión lo pasan realmente mal, pues su psique se encuentra totalmente desequilibrada y suelen tener sentimientos fatalistas. Como debes estarte imaginando, la depresión es un trastorno que afecta en todas las facetas de la vida, ya sea la parte laboral, familiar, afectiva y social, entre otras.
Tomando en cuenta que todos contamos en nuestras vidas con una amplia cantidad de personas, es común que quienes tienen depresión puedan contar con la ayuda de quienes le rodean. Sin embargo, esos intentos de ayuda por parte de los seres queridos, no siempre son acertados y eficaces. Esto se debe, en gran medida a lo poco que conocemos sobre la depresión.
Comunicarse con alguien que está deprimido es difícil, pues los sentimientos negativos lo embargan totalmente y, en ocasiones no pueden ocuparse ni pensar en nada más. En este sentido, muchas personas cometen el gran error de decirle frases a una persona deprimida que, lejos de ayudarle a salir de ese estado, lo que hacen es hundirlo aún más en la depresión.
Es importante tener en cuenta qué es lo que no se le debe decir a alguien deprimido. A continuación te detallamos algunas frases.
“Entiendo lo que estás pasando, a mí también me pasó”
Es común decir este tipo de frases, en un intento de demostrar empatía y establecer algún tipo de conexión emocional. Sin embargo, esta es una frase que no contribuye a que la persona afectada supere la depresión. El saber que tú también has atravesado alguna situación difícil no le va a ayudar en nada a mejorar. Así mismo, es importante tener presente que para ayudar realmente a alguien, debes enfocarte completamente en esa persona, en escucharla. Relatarle tu experiencia no será de ayuda. Además, también es importante tener en cuenta que, a pesar de que todos atravesamos por situaciones difíciles, las reacciones y actuación ante estas, son diferentes, pues dependen de la personalidad y características de cada quien.
“Creo que estás exagerando”
Esta es una de las peores frases que se le puede decir a alguien que sufre depresión, pues se minimiza su padecer. Es importante tener en cuenta que, al igual que otras enfermedades, la depresión no es una patología que se elige, sino que simplemente aparece, principalmente como consecuencia de alguna situación difícil por la que atraviesa una persona durante su vida. Así mismo, es importante tener en cuenta que la percepción de la realidad de una persona deprimida y su actuar están influenciados por los sentimientos propios de la depresión como la tristeza y la desesperanza. Es por esto que, si conversas con alguien con depresión, debes comprender que no está exagerando, sino que actúa de acuerdo a los sentimientos que en ese momento le embargan.
“Tienes todo para ser feliz, solo debes poner de tu parte”
Muchas de las personas que sufren depresión, aparentemente tienen una vida perfecta. Es decir, están bien económicamente, tienen una familia que les ama y son exitosos en el mundo laboral. Sin embargo, eso no evita que caigan en una depresión. Decirle a alguien deprimido que no tiene motivos para deprimirse, es minimizar su condición, e incluso, hacerle sentir culpable de esta. Es importante comprender que la depresión puede atacar a cualquier persona, pues no discrimina estrato social, edad, raza ni sexo, entre otros.
“Trata de pensar en otras cosas… Cosas más felices”
Decirle a una persona deprimida que “piense en otras cosas” no es recomendable, porque se está transmitiendo la falsa idea de que el deprimido tiene el poder de salir de esa situación en cualquier momento. Si tan solo bastase con “pensar en cosas felices”, no existiría la depresión. Es de vital importancia que comprendas que la depresión es similar a una cárcel, pues la persona está atrapada por sus pensamientos y sentimientos depresivos. Dejar atrás a la depresión requiere de un arduo trabajo de terapia y constancia que, en ocasiones, incluso requiere de medicamentos.
“Ya verás que todo pasará pronto”
Las personas deprimidas, generalmente llevan algún tiempo experimentando esos sentimientos antes de que la depresión sea notoria. Tomando en cuenta que quizás lleva tiempo sintiéndose deprimida, la persona sabe que probablemente la depresión no desaparecerá por sí sola rápido y sin ningún tipo de apoyo. Además, el decirle eso a alguien, podría dar la impresión de que no se le está dando la atención necesaria a su problema.
Definitivamente la depresión es uno de los problemas psicológicos más complejos y difíciles de tratar, pues tiene múltiples causas y quien lo padece requiere del apoyo de todos los que lo rodean. En este sentido, si conoces alguien que tenga esta condición, lo más importante es demostrarle que tiene tu apoyo y consideración. Muchas veces con tan solo escuchar a esa persona y dejarla desahogarse le estás prestando más ayuda, que si te dedicas a darle consejos.