
¿Sabes cuáles son los factores de riesgo que están asociados con la depresión? Debes saber que son muchas las consecuencias que se pueden generar si estás o tienes a un ser querido en este estado.
Por lo que, siempre es importante que les ofrezcas toda la atención y ayuda necesaria para que puedan salir de esta situación tan complicada en sus vidas. En el artículo de hoy te contaremos todo sobre la depresión y los factores de mayor riesgo que están entrelazados a este estado.
En primer lugar, es importante que sepas qué es la depresión. Es un estado anímico que se caracteriza por presentar emociones como la tristeza, el pesimismo y el desinterés por cada una de las cosas que le rodean en su entono, de manera cotidiana.
Ten en cuenta que muchas personas, en algún momento de su vida sufren de un estado depresivo. Pero, es necesario saber que si este se prolonga en el tiempo, e interfiere en las actividades habituales de su vida, se considera patológico.
Aunque lo ideal es que vayas con un profesional o un psicólogo que te pueda ofrecer las herramientas adecuadas para ayudar a mejorar este trastorno, o ayudar a una persona cercana a mejorarlo, existen algunas formas de actuar en casa para que los resultados sean mucho más satisfactorios.
Además, la persona deprimida influye de una manera muy importante sobre su entorno familiar. Ten en cuenta que se han dado muchos casos en donde la depresión de uno solo de los miembros del núcleo familiar, con el trascurrir del tiempo, ha afectado a todos sus integrantes.
Por lo cual, hay que saber que es precisamente la familia la que tiene el poder de incidir de forma positiva sobre el deprimido, actuando de la siguiente manera: