
La depresión no consiste en sentirse triste en ciertas ocasiones, es un trastorno llamado “trastorno depresivo mayor” que crea una condición mental que afecta el ánimo de la persona y está relacionado con factores biológicos y ambientales.
Para poder diagnosticar a una persona con trastorno depresivo es necesario que padezca de cinco síntomas delicados durante un periodo mínimo de dos semanas. Los síntomas más comunes en este trastorno son: la pérdida de interés, la tristeza, los sentimientos de inutilidad o culpa, la fatiga, entre otros.
Pero, ¿cuánto dura una depresión? Hoy por hoy, es imposible responder a esa pregunta ya que cada persona la padece y se enfrenta a ella de forma diferente. Hay quien se pone rápidamente en manos de profesionales, otros mueren sin haber pasado por ellos. Todos estos factores y muchos otros afectan a la duración de la enfermedad.
Es un trastorno multicausal, lo que significa que no está causado por un único factor, sino que es la confluencia de diferentes factores lo que lleva a la persona a sufrir depresión:
A continuación, presentamos los diferentes síntomas que suele presentar una persona que padece depresión:
Para poder superar esta enfermedad, es totalmente necesario el apoyo de amigos y familiares. Pero sobre todo, recomendamos ponerse en contacto con un profesional de la psicología, para que pueda guiarte y ayudarte a salir de ese infierno llamado depresión.