
Es normal e importante que te intereses por el tiempo y el contenido al que acceden tus hijos cuando entran en Internet, ya que ello nos puede, en ocasiones, estar indicando que existen otro tipo de problemas como pueden ser trastorno de ansiedad, fobia social o bullying, entre otros.
Es por ello por lo que hoy, de forma breve, intentaremos descubrir los síntomas de un niño con problemas de adicción, así como las consecuencias de dicha adicción:
A continuación os traemos diferentes conductas que pueden ser indicativo de que tu hijo necesita ayuda de un profesional de la psicología:
Existen los siguientes signos y factores de riesgo:
A continuación os presentamos, brevemente, algunas de las muchas consecuencias que puede acarrear dicha adicción:
Según un estudio de problemas de adicción, realizado en 2017, el 8,4% de los niños, adolescentes y adultos jóvenes varones entre las edades de 12 y 25 años cumplen los criterios de dependencia según la «Escala de trastorno de juegos de Internet». La proporción de niñas y mujeres jóvenes afectadas es significativamente más baja, con un 2.9%. El 46% de los encuestados descuidan los contactos sociales con amigos o familiares que antes eran importantes para ellos.
Los niños especialmente introvertidos y tímidos, que se sienten menos integrados y apoyados en un entorno social, tienen más probabilidades de recurrir a Internet o a las redes sociales para experimentar la satisfacción de sus necesidades individuales, lo que aumenta el riesgo de un uso incontrolado.